Descripción de la página Convertidores de idioma | JavaScript a través de C ++
Aspose.Page API incluye potentes capacidades de conversión que puede integrar fácilmente en sus propias aplicaciones o software. Para que este proceso sea lo más suave posible, esta sección ofrece artículos dedicados, completos con ejemplos de código, para guiarlo a través del proceso de conversión.
Convertidores EPS
PostScript encapsulado (EPS) es un formato de archivo desarrollado por Adobe Systems, basado en un subconjunto del lenguaje PostScript. Su propósito principal es facilitar el intercambio de datos gráficos entre varias aplicaciones.
Esencialmente, un archivo EPS es un archivo de lenguaje PostScript que describe una sola página. Está diseñado específicamente para estar integrado o “encapsulado” dentro de otro archivo PostScript, lo que permite una integración perfecta de gráficos.
Para ver cómo puede convertir archivos EPS con la ayuda de nuestra solución, vaya y consulte los siguientes artículos:
Convertidores de PS
El lenguaje PostScript es un tipo de lenguaje de descripción de página (PDL), que comparte similitudes estructurales con idiomas como Forth and Lisp. Un archivo PS es esencialmente un documento que contiene descripciones de página escritas en el lenguaje PostScript de Adobe.
Lo que hace que PostScript sea dinámica es que incluye no solo operadores gráficos básicos, sino también procedimientos, operadores de control y variables. Esto lo hace increíblemente versátil. PostScript fue diseñado específicamente para sistemas de publicación. Antes de imprimir un archivo PS, su contenido es procesado por un intérprete especial, que luego genera los comandos de impresión necesarios.
Con nuestra solución, puede tener las siguientes opciones que también puede integrar en su propia solución:
Convertidores XPS
Un archivo XPS significa:
Diseño fijo: al igual que los PDF, los archivos XPS están diseñados para preservar la apariencia exacta y el diseño de un documento, independientemente del software, el hardware o el sistema operativo utilizado para verlo o imprimirlo. Esto asegura que lo que ves en la pantalla es precisamente lo que se imprimirá.
Basado en XML: el “XML” en su nombre indica que está construido usando XML (lenguaje de marcado extensible). Esto es diferente de los PDF, que se basan en PostScript.
Las siguientes conversiones son compatibles con nuestra solución: